
Vóley: Las Panteritas derrotaron a Indonesia y avanzaron invictas en el Mundial U21
La sanlorencina Martina Franco integra el histórico equipo que pasó a octavos sin derrotas.
Ultimas Noticias
La sanlorencina Martina Franco integra el histórico equipo que pasó a octavos sin derrotas.
El sindicato Sicore reclama que la cooperativa reemplace a empresas con choferes registrados por otras con trabajadores precarizados. Temen pérdida de puestos formales y advierten sobre riesgos de seguridad laboral.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con los trabajos de construcción del futuro edificio donde funcionará, mediante un comodato, la Biblioteca Juan Bautista Alberdi. El nuevo espacio está ubicado sobre calle Reconquista, entre Mendoza y Guillermo Kirk, en el Centro Cívico Municipal, y contará con una superficie cubierta de 437 metros cuadrados.
Los días 5 y 12 de agosto de 2025, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, se desarrolló la audiencia preliminar contra Patricio Serjal y Gustavo Luzzini, acusados de delitos vinculados a encubrimiento y omisión en una grave causa ambiental que involucra a la empresa Petroquímica Bermúdez S.A.
La ciudad de Fray Luis Beltrán amaneció este lunes con una lamentable postal en uno de sus espacios públicos más significativos. Personal municipal constató daños en juegos infantiles y monolitos de la Plaza Héroes de Malvinas, ubicada en un sector clave para el encuentro de familias y vecinos.
San Lorenzo – Este lunes se llevó a cabo la primera audiencia del juicio por el asesinato del camarógrafo Gustavo Gutiérrez, ocurrido en diciembre de 2022. Entre los presentes estuvo Analía Balmaceda, ex pareja de la víctima y madre de su hijo, quien se retiró con una sensación de tranquilidad y renovada esperanza en la justicia.
San Lorenzo – La primera jornada del juicio por el asesinato del camarógrafo Gustavo Gutiérrez dejó no solo el inicio de la producción de pruebas y testimonios, sino también momentos de profunda carga emocional. Entre quienes estuvieron presentes en la sala se encontraba Soledad Ventura, amiga y compañera de trabajo de la víctima, quien compartió sus sensaciones luego de revivir, a través de testigos e imágenes, los últimos momentos de su amigo.
San Lorenzo – Este lunes comenzó en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo el juicio oral por el brutal asesinato del camarógrafo Gustavo Gutiérrez, ocurrido el 28 de diciembre de 2022 y que conmocionó a la ciudad y la región. En el banquillo de los acusados se encuentran Andrea Belén Mimbrero (26) y Diego Jesús Pérez (27), quienes llegan imputados por homicidio criminis causa, una figura penal que prevé la pena de prisión perpetua.
NUEVAS FUNCIONES! ❤️ 16 de agosto, 19h y 21h
Una rápida y efectiva intervención policial terminó este domingo en Fray Luis Beltrán con la detención de dos personas que intentaron escapar tras ser descubiertos transportando droga.
Un violento ataque sufrió Cristian, un joven de 27 años oriundo de Puerto General San Martín, en la madrugada del pasado sábado en la localidad de Timbúes. Según relatan familiares y testigos, fue agredido por un grupo de entre tres y cinco personas en inmediaciones del Parque Urbano, luego de salir de un bar.
San Lorenzo, 10 de agosto de 2025 — Una mujer de 48 años fue víctima de un robo mientras viajaba en colectivo desde Puerto General San Martín hacia el sur. El hecho ocurrió cerca de la plaza ubicada en la intersección de calle Ledesma y Avenida San Martín, cuando un sujeto le arrebató violentamente su teléfono celular.
Fray Luis Beltrán, 10 de agosto de 2025 — Cerca de las 5 de la mañana, personal policial de la Comisaría 4ta intervino rápidamente ante una situación de tentativa de robo ocurrida en la intersección de Av. San Martín y Moreno.
Desde este lunes 11 de agosto, las facultades y escuelas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), incluyendo el Polo Educativo de Puerto General San Martín, permanecerán cerradas debido a una huelga docente que se extenderá hasta el viernes 15.
NUEVAS FUNCIONES! ❤️ 16 de agosto, 19h y 21h
La diva de los almuerzos emocionó a todos al entonar junto al exfuncionario del Presidente Menem, uno de los himnos patrios más emblemáticos. “San Lorenzo es un lugar al que siempre quiero volver”, recordó Kohan.
Este invierno llega “La Biblio Ilustrada”, una propuesta creativa para niñas y niños desde los 6 años. Una actividad llena de arte, libros y expresión
¿Qué dicen los Astros?
NUEVAS FUNCIONES! ❤️ 16 de agosto, 19h y 21h
San Lorenzo – Este lunes se llevó a cabo la primera audiencia del juicio por el asesinato del camarógrafo Gustavo Gutiérrez, ocurrido en diciembre de 2022. Entre los presentes estuvo Analía Balmaceda, ex pareja de la víctima y madre de su hijo, quien se retiró con una sensación de tranquilidad y renovada esperanza en la justicia.
San Lorenzo – La primera jornada del juicio por el asesinato del camarógrafo Gustavo Gutiérrez dejó no solo el inicio de la producción de pruebas y testimonios, sino también momentos de profunda carga emocional. Entre quienes estuvieron presentes en la sala se encontraba Soledad Ventura, amiga y compañera de trabajo de la víctima, quien compartió sus sensaciones luego de revivir, a través de testigos e imágenes, los últimos momentos de su amigo.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con los trabajos de construcción del futuro edificio donde funcionará, mediante un comodato, la Biblioteca Juan Bautista Alberdi. El nuevo espacio está ubicado sobre calle Reconquista, entre Mendoza y Guillermo Kirk, en el Centro Cívico Municipal, y contará con una superficie cubierta de 437 metros cuadrados.
Desde este lunes 11 de agosto, las facultades y escuelas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), incluyendo el Polo Educativo de Puerto General San Martín, permanecerán cerradas debido a una huelga docente que se extenderá hasta el viernes 15.
El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, recibió esta mañana al Padre Obispo de la Arquidiócesis de Rosario, Monseñor Eduardo Eliseo Martín, quien se encuentra realizando una visita pastoral hasta el 10 de agosto en la ciudad. Su presencia en la ciudad es una fuente de renovación espiritual para todos los vecinos creyentes. El Concejo Municipal lo declaró “Visitante Destacado”.
Un violento ataque sufrió Cristian, un joven de 27 años oriundo de Puerto General San Martín, en la madrugada del pasado sábado en la localidad de Timbúes. Según relatan familiares y testigos, fue agredido por un grupo de entre tres y cinco personas en inmediaciones del Parque Urbano, luego de salir de un bar.
Timbúes — En la noche del miércoles, un incendio se desató en el interior de una vivienda ubicada en calle Sarmiento al 200, generando momentos de tensión en la comunidad. Afortunadamente, el suceso solo dejó daños materiales, sin víctimas ni heridos que lamentar
Antonella tiene 23 años y es mamá de dos niños. Uno de ellos, Tomás, de apenas tres, padece una encefalopatía crónica no evolutiva con parálisis cerebral. Desde que nació, su vida ha estado marcada por la lucha. “Tommy quedó atorado en el cuello del útero por 20 minutos”, cuenta su madre. Tras una cesárea de urgencia y varios días de reanimación, llegaron los primeros signos de daño neurológico.
La ciudad de Fray Luis Beltrán amaneció este lunes con una lamentable postal en uno de sus espacios públicos más significativos. Personal municipal constató daños en juegos infantiles y monolitos de la Plaza Héroes de Malvinas, ubicada en un sector clave para el encuentro de familias y vecinos.
Una rápida y efectiva intervención policial terminó este domingo en Fray Luis Beltrán con la detención de dos personas que intentaron escapar tras ser descubiertos transportando droga.
Fray Luis Beltrán, 10 de agosto de 2025 — Cerca de las 5 de la mañana, personal policial de la Comisaría 4ta intervino rápidamente ante una situación de tentativa de robo ocurrida en la intersección de Av. San Martín y Moreno.
Sarmiento permanecía internada en terapia intensiva del Hospital Privado de Rosario, a donde había sido trasladada en estado crítico, con quemaduras en el 95 % de su cuerpo y asistencia respiratoria mecánica. El fallecimiento fue confirmado oficialmente por la Dra. Cantelli, jefa de terapia intensiva del nosocomio, a las 13:40 de este miércoles, atribuyéndose la causa a una falla multiorgánica, según informó la Comisaría 2ª de Capitán Bermúdez.
Tras una reunión mantenida entre el delegado de planta, representantes de la Comisión Directiva del Sindicato y la empresa CVS – Celulosa Argentina, se resolvió decretar un paro general por 24 horas debido al incumplimiento en el pago de los sueldos.
Una tragedia sacudió a Capitán Bermúdez en la madrugada de este lunes, cuando un voraz incendio consumió una vivienda ubicada en calle Martín Fierro al 100, dejando como saldo la muerte de un joven padre y su pequeño hijo, mientras que la madre fue rescatada con graves quemaduras.
El actual presidente comunal de Ricardone, Facundo Morandín, logró la reelección en las elecciones celebradas este domingo 29 de junio. Representando al frente "Unidos para Cambiar Santa Fe", obtuvo un contundente respaldo por parte del electorado, alcanzando el 53,09% de los votos.
La comuna de Ricardone, bajo la gestión del oficialismo encabezado por Facundo Morandín, protagoniza un hecho que no solo genera indignación. Un utilitario entregado por el gobierno nacional en 2023, en el marco de la Ley 25.730 y destinado específicamente al traslado de personas con discapacidad, ha sido despojado de su identidad oficial y actualmente es utilizado para fines personales dentro de la estructura comunal.
Un violento accidente entre un tren de carga y un camión se produjo en la noche del martes, generando serias complicaciones en el tránsito y el descarrilamiento de una formación ferroviaria con más de medio centenar de vagones. El hecho ocurrió pasadas las 20:40 en el kilómetro 54 de la Ruta Nacional A012, en la intersección con las vías del ferrocarril.
EDITORIAL
Le da a los más ricos y les niega a los más pobres
En la pista central de la Sociedad Rural Argentina, entre aplausos de los grandes empresarios del agro, el presidente Javier Milei confirmó lo que el sector esperaba: la eliminación paulatina de las retenciones. “El campo es el motor del país”, dijo, ante una ovación que no fue solo simbólica, sino también económica. Se trata, en efecto, de una de las decisiones fiscales más relevantes del año: el Estado resignará miles de millones en ingresos para beneficiar a uno de los sectores más rentables del país.
El anuncio, sin embargo, no llegó solo. En paralelo, Milei anticipó —con la misma convicción con la que promete liberar mercados— que vetará cualquier intento de aumentar el gasto en políticas sociales. En particular, se refirió a dos leyes que lograron un amplio respaldo en el Congreso: la actualización de las jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad.
La justificación fue clara y contundente: “rompen el equilibrio fiscal”.
El contraste no podría ser más crudo ni más revelador. Para el campo, baja de impuestos. Para jubilados y personas con discapacidad, ajuste. Para los grandes exportadores, beneficios. Para los sectores más vulnerables, recortes o indiferencia.
No se trata de un debate técnico sobre el déficit. Se trata de una elección política. Milei no está simplemente cuidando las cuentas. Está decidiendo a quién se le exige el esfuerzo y a quién se lo premia. Y lo hace sin disimulo: le exige a los más débiles y beneficia a los más poderosos.
Porque, si el equilibrio fiscal es la vara con la que se mide todo, ¿por qué no aplica también para las retenciones? ¿Acaso no impacta en las arcas del Estado resignar esos recursos? ¿No genera desequilibrio fiscal darle un alivio impositivo al sector que más gana con la devaluación y la libertad de exportar?
Pero esa vara, parece, no es la misma para todos.
Mientras en Palermo se brindaba con champagne, en los barrios populares se seguía esperando una jubilación que alcance o una pensión por discapacidad que no dependa de la caridad. En un país con más del 50% de pobreza infantil, la lógica del Gobierno es clara: hay que ajustar, pero no a todos por igual.
Es un modelo que no busca el equilibrio, sino el castigo selectivo. No distribuye cargas, concentra privilegios. Y el mensaje es claro: el Gobierno no está dispuesto a gastar en los que menos tienen, pero sí en dejar de cobrarle a los que más ganan.
Este editorial no niega la importancia de ordenar las cuentas del Estado. Tampoco desconoce el rol del campo en la economía argentina. Pero si el costo de ese “orden” es que los jubilados cobren miseria y que las personas con discapacidad queden desprotegidas, entonces no estamos hablando de equilibrio, sino de injusticia.
Lo que está en juego no es solo una política fiscal. Es una idea de país. Una donde el mercado es soberano y el Estado solo interviene para ajustar, nunca para asistir.
Por eso, cuando Milei habla de libertad, conviene preguntar: ¿libertad para quién? ¿Para exportar sin impuestos o para vivir con dignidad? ¿Para especular con el dólar o para tener una pensión básica? ¿Para ser parte del círculo rojo o para no quedar al margen del sistema?
En este modelo, las respuestas ya están dadas.
Y si alguien duda del rumbo que tomó el país, que observe esta semana: el Gobierno anuncia beneficios para los más ricos y anticipa vetos para los más pobres.
Es la síntesis más brutal de este tiempo:
le da a los más ricos y les niega a los más pobres.
Gonzalo Del Pino
Periodista
Mat. Nº 13954
Bajo pedidos de prisión perpetua, Andrea Mimbrero y Diego Pérez llegan a juicio por la muerte de Gustavo Gutiérrez, baleado en 2022 durante el robo de su auto
Un violento ataque sufrió Cristian, un joven de 27 años oriundo de Puerto General San Martín, en la madrugada del pasado sábado en la localidad de Timbúes. Según relatan familiares y testigos, fue agredido por un grupo de entre tres y cinco personas en inmediaciones del Parque Urbano, luego de salir de un bar.
La ciudad de Fray Luis Beltrán amaneció este lunes con una lamentable postal en uno de sus espacios públicos más significativos. Personal municipal constató daños en juegos infantiles y monolitos de la Plaza Héroes de Malvinas, ubicada en un sector clave para el encuentro de familias y vecinos.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con los trabajos de construcción del futuro edificio donde funcionará, mediante un comodato, la Biblioteca Juan Bautista Alberdi. El nuevo espacio está ubicado sobre calle Reconquista, entre Mendoza y Guillermo Kirk, en el Centro Cívico Municipal, y contará con una superficie cubierta de 437 metros cuadrados.
El sindicato Sicore reclama que la cooperativa reemplace a empresas con choferes registrados por otras con trabajadores precarizados. Temen pérdida de puestos formales y advierten sobre riesgos de seguridad laboral.